El Museo de Artes Decorativas de Madrid acoge la exposición sobre las portadas más destacadas del artista gráfico y muestra su particular e interesante manera de diseñar.
No sabía quién había detrás del Toro de Osborne que vemos por las carreteras, ahora sí: Manolo Prieto. El artista empezó ilustrando piezas de publicidad, pero la exposición se centra es sus portadas. Si queréis saber más de él y la exposición, podéis leer este artículo: Las portadas de Manolo Prieto (1940-1957) en el Museo Nacional de Artes Decorativas
Yo lo que quería es hablaros de un detalle que me ha gustado mucho y me ha animado a escribir esta entrada. Lo bonito de ver sus portadas, hechas con una mano impecable y un ojo perfecto a la hora de seleccionar su multitud de referencias, es ver los bocetos previos.
Cada portada la bocetaba a un tamaño diminuto en la que se tenían que distinguir bien los elementos y la composición. Si le funcionaba ya lo hacia en grande. Este proceso hacia que cada una de sus portadas transmitieran un equilibrio y claridad envidiable. Pongo tres ejemplos (calidad cámara de móvil):
Me parece una buena forma de componer y empezar a diseñar. ¿Qué opinas? ¿Tú tienes algún otro método interesante?
Deja una respuesta