Así es como hicimos un meme que se compartió más de 100.000 veces y llegamos a medios como Esquire, Marca, Huffington Post, As, Elle … Eso sí, sin autoría (ahí está la polémica)

En 2017, en el Máster de Branding de IED, Enric Jardí vino a darnos un taller de retórica visual. En su libro “Pensar con imágenes”, pide al lector que haga el esfuerzo de imaginar cómo ilustrar distintos conceptos de actualidad y en clase nos propuso el mismo reto. Entre varias pruebas, acabé haciendo la segunda foto. Le quité en Photoshop la sonrisa y el gorro al Pato Donald y le añadí la fecha para representar cómo en un par de años había cambiado la palabra “Donald” para todos.

Al cabo de unos días, él detectó que era una idea que podía tener potencial y la corrigió hasta volverla más fina e inteligente. Simplificándolo a una sola cabeza, quitándole los ojos y añadiendo el Donald para darle dirección a la lectura. Me escribió y me lo envió. Me hizo muchísima ilusión, crear algo junto a alguien que respeto tanto ya es un súper premio. Así que ahí quedó y compartimos la colaboración en nuestras redes sociales el día 23 de mayo.

Durante los primeros días muchos amigos, colegas de la profesión y algunos medios de diseño compartieron la imagen. En casi todos nos citaban. Sin embargo, algunos días después empezamos a ver las primeras modificaciones. La más popular fue una que volvió a duplicar la cabeza, puso el fondo naranja y le añadió ojos. Se nota que lo hicieron sobre el mismo recorte que había hecho porque no tenía el sombrero, ni la sonrisa y los ojos tenían un trazo distinto. Aquí la imagen se había convertido en meme; ahora la idea era de internet. Empezó a aparecer en algunos medios y la gente nos avisaba, fue algo bastante anecdótico, y en cierta manera entendía que internet era así y es normal que se perdiese la autoría.

Sin embargo, el 3 de junio, cuando John Cohen –productor de Gru mi villano favorito, Ice Age o Alvin y las ardillas– publicó la imagen en twitter, algunos medios le atribuyeron la autoría al productor simplemente porque lo compartió y es famoso. En varias páginas se veía su nombre junto al chiste visual (que no deja de ser eso). Su tweet tiene más de 100.000 Rts 👀
Han pasado ya varios años, pero como justo Trump está de nuevo en los medios, me ha vuelto la historia a la cabeza y la quería compartir. Recalco que lo guay de todo esto es compartir una anécdota con Enric Jardí 🙂
Links:
https://boingboing.net/2017/06/06/donald-duck-upside-down-is-don.html
https://www.elle.com/uk/life-and-culture/culture/articles/a36242/donald-trump-is-donald-duck/
https://www.esquire.com/uk/culture/news/a15330/donald-trump-is-donald-duck/
https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2017/06/05/59353affe2704ebc4b8b463f.html
https://as.com/epik/2017/06/05/portada/1496659242_904993.html
Deja una respuesta