Tenemos un logotipo. En la primera parte vimos de donde venía y ahora veremos qué hacer con él.
Parte 1: Investigación y estrategia.
Parte 3: Sistema gráfico y aplicaciones.
La EMC tenía un problema de coherencia en su comunicación bastante comprensible. La institución maneja actividades con públicos totalmente distintos, desde clases para niños a masterclass con profesionales de gran nivel. Si la imagen tuviese mucho peso podría perder amabilidad para los niños o seriedad para los adultos. Y si la variamos, perdemos coherencia y presencia de marca. Encontramos la solución en el concepto que inventamos en la primera parte: Solidez para ser flexibles.
Lo vemos en estos dos ejemplos. Tanto el MoMA como el RA manejan actividades artísticas súper distintas entre ellas y consiguen sin embargo que toda su comunicación tenga coherencia. Adjunto dos gifs donde vemos como un determinado esquema de composición y una plantilla generan un sistema gráfico claramente reconocible.
¡Aprendamos de los mejores! Nosotros teníamos la oportunidad perfecta para crear un sistema gráfico de este estilo. El espacio que deja nuestro logo en la parte inferior derecha es la entrada perfecta al contenido. De esta manera el logo está abrazando al contenido, abrazando sus actividades, abrazando su comunidad.
En esta galeria podemos ver algunos Mockups del sistema aplicado. Algunas aplicaciones, como la web, son complejas y no quiero que se alargue el post, pero si os interesa me lo decís y escribo un post a propósito. Algunos diseños de pósters están para mostrar la capacidad de evolucionar a diferentes colores y personalidad sin perder la coherencia.
Como bonus track, nos acercamos al Fab Lab a diseñar y fabricar el carné de estudiante de la EMC. Es el elemento común que tienen todos los estudiantes, lo que los une y la vez su seña de identidad. Queríamos que fuese un objeto único, que no se haya visto antes y que encima sonase, porque somos Escuela (carné) Música (que sonase) Creativa (que sea original). Nos pusimos con la máquina de corte láser y esto sacamos:
Y antes de acabar estos tres post del proceso de branding de la EMC quiero dar las gracias a todos los profesores del IED que nos han acompañado durante todo el proyecto, dándonos feedback, ideas, corrigiendo, enseñando, dirigiendo y animando para llegar a un resultado final con el que sentirnos realizados: Sánchez/Lacasta, dosdedosdefrente, PUM! Studio, Tres Tipos Gráficos, erretres, Yago Bolívar…
¿Qué os ha parecido todo esto? Como es la primera vez que explico el proceso así, agradezco feedback y así sé si interesa, qué cosas puedo mejorar o cómo puedo presentarlo. Si queréis más, apuntándose a la newsletter os avisaré.
[wysija_form id=»2″]
¡Muchas gracias!
Muy acertada las decisiones tomadas tanto como pilares del desarrollo como composición y selección tipográfica.
¡Muchas gracias por el comentario Abraham! Me guardo el cumplido, seguiré experimentando 🙂
¡Muy buen diseño! Es muy importante que la imagen de la marca se corresponda a su actividad y a su filosofía.
Muchas gracias! He estado viendo vuestro trabajo y me encanta.
Un abrazo,
Íñigo